1. Ingresa a la pantalla
Para realizar tu comprobante ingresa a >Administración >Recibo de Arrendamiento > Recibo de Honorarios Generales
Donde se mostrará la plantilla que vamos a utilizar.
2. Capturar datos del recibo
2.1 Datos Generales
-Selecciona a tu cliente en el apartado de cliente receptor.
-El campo de punta de venta que emite no se modifica a menos que tengas sucursales.
-Selecciona el método de pago del recibo, puede ser PUE o PPD.
-La forma de pago podrás elegirla si emites el recibo en PUE, de lo contrario quedará como POR DEFINIR .
-Uso de CFDI: Selecciona el uso que tendrá dicho comprobante para el cliente receptor (consultar y acordar con el cliente).
-Los campos de número de cuenta y condiciones de pago son opcionales, puedes dejarlos en blanco.
2.1 Agregar producto o servicio
En el apartado de productos es donde añadimos este dato:
-En el campo de cantidad colocarás la cantidad del producto o servicio que estás vendiendo (en arrendamiento por lo regular se ocupa el 1).
-Clave de unidad: Debes tener identificada la clave de unidad para agregarla, en este tipo de comprobantes por lo regular se ocupa la E48 que es “unidad de servicio”.
-Después debes agregar el precio unitario de tu producto o servicio antes de impuestos.
5. Emitir Factura
Tu factura ya se encuentra con la retención deseada, ya puedes emitir tu comprobante o dejar programada su emisión, o emitirla hasta con 72hrs antes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.