Hay ocasiones en la que tu cliente te solicita que agregues todos los productos o servicios en una factura, hay algunos que no llevan la retención, otros si. Si este es tu caso este ejemplo te servirá.
Realiza el llenado correspondiente de acuerdo a tu cliente y los datos solicitados. Dirígete a Aplica General, y en la opción de Retención IVA, haz Clic en NO. En este método realizará la aplicación de la retención de IVA al producto que indiques.
1. Entra a la pantalla
Haz clic en el menú de Administración > Facturas, y elige el tipo de factura que realizarás Factura General o General Usando Catálogo de Productos.
2. Agrega los datos de tu cliente
Cliente Receptor: En este campo podremos seleccionar el Cliente al que le emitiremos nuestro recibo de honorarios generales escribiendo en dicho campo el RFC o Nombre del Cliente, de tal forma que el sistema mostrará las coincidencias de la búsqueda a través de una Lista Desplegable conforme vayamos escribiendo.
Punto de Venta que Emite: Si no has dado de alta sucursales, este campo siempre quedará con la opción Matriz.
Folio a Utilizar: Tu sistema trae por defecto un número consecutivo que genera facturas a partir del número 1 en adelante, a menos de que haya solicitado un número consecutivo distinto, deberá seleccionar una opción.
Moneda: Seleccione la moneda en la que está expresada su factura
Método de pago: En este caso, se elegiría “PUE” (Pago en una sola exhibición), por ejemplo, si el pago se realiza al momento de emitir el CFDI 3.3 o bien, “PPD” (Pago en parcialidades o diferido) cuando se haya emitido el comprobante y con posterioridad se vaya a liquidar el saldo; ya sea diferido (un pago único) o en varias parcialidades.
Forma de pago: Atributo requerido para expresar el método de pago de los bienes o servicios amparados por el comprobante.
Número de cuenta: (Opcional) Cuenta de origen de los fondos, últimos 4 dígitos.
Condiciones de pago: (Opcional) En caso de que existan condiciones al pago.
Uso CFDI: Selecciona el uso que tendrá dicho comprobante para el cliente receptor (consultar y acordar con el cliente).
3. Agrega los productos
Debes de agregar tus productos de manera normal y Dar Clic en Agregar Producto
4. Agregar retención de IVA a cada producto
Identifica el producto al que deseas aplicar la retención, y después Haz clic al icono Agregar Impuesto(Icono del Billete Azul).
Al dar clic en el Botón Agregar Impuesto, aparecerá esta opción de Tipo de Impuesto debes dar clic en el.
Se desplegará un menú con la opciones de los tipos de impuestos que puedes agregar, en tu caso debes de elegir Retención IVA
Al dar clic en Retención IVA se visualizará un nuevo campo, en este nuevo campo Porcentaje, colocas el número del % de la Retención de IVA y haz clic en el botón Agregar Impuesto
Realiza este proceso para todos los productos que deseas agregar la Retención de IVA
5. Emitir Factura
Tu factura ya se encuentra con la retención deseada, ya puedes emitir tu comprobante o dejar programada su emisión, o emitirla hasta con 72hrs antes.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.